325A9987

La Escuela de Medicina realizó el Encuentro Académico-Espiritual, diseñado para preparar a los futuros profesionales de la salud antes de su ingreso al internado. La actividad inició con una solemne eucaristía en la Parroquia Universitaria Jesús Maestro, presidida por el Rvdo. P. Dr. Francisco Antonio Jiménez Rosario, vicerrector ejecutivo de la universidad. 

En su homilía, el vicerrector destacó que el internado es un tiempo de consagración y sacrificio, e instó a los estudiantes a cultivar tres actitudes esenciales: el trabajo en equipo, la compasión y la empatía, y una actitud de servicio basada en el humanismo cristiano. Les recordó que la UCATECI se centra en la calidad, no en la cantidad, y que el verdadero ejercicio de la medicina se fundamenta en el respeto a la persona. 

Tras la misa, el encuentro continuó en el Salón Juan Pablo II con las palabras de bienvenida de César Canela, decano de estudiantes, quien subrayó que el internado es un punto de inflexión en el que los estudiantes pasan de la teoría a la práctica. Los animó a ejercer su profesión con una disciplina que va más allá de la puntualidad y que refleja el amor por su trabajo. También les recordó que la medicina no es solo una técnica, sino un encuentro con el ser humano y no con un número de pacientes. Les recomendó mantener una actitud humilde para seguir aprendiendo, a reconocer sus limitaciones y a escuchar a sus mentores y pacientes, ya que el servicio es la esencia misma de su profesión. 

Para finalizar, el Dr. Luis Rosario, coordinador general del internado, ofreció la charla “Ética profesional y bioética médica”, en la que profundizó temas como el consentimiento informado, la confidencialidad, las actitudes profesionales y los valores éticos en la medicina, en conexión con las palabras dirigidas a los nuevos médicos internos durante la eucaristía. 

A
A
A
25A
25A