25A0854

El pasado sábado,13 de septiembre de 2025, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Programa Nacional de Inducción para docentes de nuevo ingreso (PNI). En el acto, 189 maestros recibieron el certificado que acredita la finalización de la acción formativa, así como los reconocimientos especiales del Seminario de Buenas Prácticas Docentes dentro del programa. 

El evento fue organizado por el Centro Técnico de Actualización Profesional (CETAP) de la UCATECI, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU). 

La ceremonia inició con la invocación al Señor por parte del Rvdo. P. César Peralta, director de la Pastoral Universitaria, seguido del Rvdo. P. Dr. Francisco Antonio Jiménez Rosario, vicerrector ejecutivo de la UCATECI, quien expresó la satisfacción de la institución por formar parte de este proceso formativo: “Es para nosotros una alegría poder aportar, como institución, a lo que llamamos la calidad educativa. No solo de nuestro centro, sino de todo el ecosistema educativo nacional”. 

En su intervención, el vicerrector motivó a los graduandos a comprender que la verdadera calidad educativa no depende únicamente de factores externos, sino de la profesionalización constante en tres ejes fundamentales: el conocimiento, la pasión y la acción. “El desarrollo de un país comienza por la educación, y esa educación requiere conocimiento, pero también pasión por lo que se hace. No basta con tener certificados, sino que hay que poner el corazón en la enseñanza. Y, finalmente, a ese conocimiento y esa pasión hay que sumarle acciones significativas. Conocimiento más pasión más acciones es igual a educación de calidad”, destacó el reverendo. 

Asimismo, se destacó que, con esta nueva promoción, el Programa Nacional de Inducción ha impactado ya a cerca de 45,000 docentes en todo el país, consolidándose como un referente de acompañamiento y fortalecimiento del magisterio. 

Por su parte, Juan José Hurtado Santana, coordinador del Eje del Programa Nacional de Inducción del MINERD, en representación de la maestra Tania Jiménez Rosa, encargada del Departamento de Desarrollo Profesional Docente del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente del MINERD, destacó la importancia del programa y expresó que “la educación y la formación docente es un compromiso de todos los actores del sistema educativo”. Asimismo, resaltó que “este programa representa una oportunidad de encuentro, de alegría y de fortalecimiento de los valores de servicio al estudiante”, y agradeció profundamente el apoyo de las instituciones, docentes y familias involucradas. 

Asimismo, Leonardo de la Cruz, del equipo operativo del Programa Nacional de Inducción del INAFOCAM, valoró el esfuerzo de los docentes participantes y el acompañamiento recibido durante el proceso formativo, y señaló que “estos espacios de capacitación permiten fortalecer la vocación docente, compartir experiencias y reafirmar nuestro compromiso con una educación de calidad para todos”. 

Por otro lado, el señor Federico Pérez, director de la Regional de Educación 06 de La Vega, hizo un llamado a los docentes a vivir su vocación como un legado que trasciende generaciones: “No importa el espacio físico donde enseñemos, ni el libro que se reciba, ni la distancia que tengamos que recorrer; lo importante es cómo ejercemos nuestra labor en el lugar donde Dios nos ha puesto”, señaló. 

Pérez destacó que la enseñanza debe vivirse como un proceso que perdura más allá del tiempo y que los frutos del buen hacer se reflejan en los hijos y nietos de quienes aprenden: “Después de este cansancio de la vida, seguiremos cosechando los frutos del buen vivir y del buen ser”. 

Finalmente, enfatizó la necesidad de que la educación se imparta con alegría, ética, valores y pasión por la enseñanza: “La excelencia en la educación nace desde el corazón. Que Dios les bendiga y que dejemos un buen olor, un buen color y un buen sabor donde quiera que pasemos”. 

El maestro Carlos Rosario, en representación de los participantes del PNI, expresó su profundo agradecimiento por el acompañamiento recibido durante el proceso formativo. Destacó que “los espacios de capacitación se convirtieron en una construcción de aprendizajes para la vida, aprendizajes que no olvidaremos”, y reconoció la labor de los expositores y docentes acompañantes, que “nos guiaron del conocimiento teórico a la práctica, recordándonos que la docencia no se aplica únicamente en libros, sino en el servicio vivo a los estudiantes”. También, enfatizó que “ser maestro no es solo enseñar contenidos, sino también sembrar valores, despertar anhelos y alumbrar sueños”, y reafirmó el compromiso de los nuevos docentes de aplicar lo aprendido en sus aulas, para formar a ciudadanos críticos, creativos y soñadores. 

Para finalizar, Juan Homaldo Veras, director del CETAP, y coordinador general del PNI-UCATECI, agradeció a todos los presentes por aceptar el reto de seguir formándose y, sobre todo, por elegir a esta universidad para alcanzar sus metas. El grupo de Gimnasia Rítmica del Colegio Cardenal Sancha deleitó a los presentes con una actuación artística. 

Entre los presentes estuvieron, además, María Mejía, coordinadora del Eje Norte de INAFOCAM; Blanca Aurora Ruiz Ángeles, directora del Distrito 06-04 La Vega–Oeste, y Francisco Gerónimo Mercedes, director del Distrito 06-05 La Vega- Este. 

25A
25A
25A0877
25A
25A
25A