
La UCATECI recibió la visita de Ronald Sánchez, viceministro de la Presidencia, con el propósito de fortalecer los procesos administrativos relacionados con la gestión y pago del apoyo económico que otorga la Oficina Senatorial de La Vega a estudiantes de la academia.
En el encuentro, encabezado por el Rvdo. P. Dr. Francisco Antonio Jiménez Rosario, vicerrector ejecutivo, se destacó la importancia de consolidar los lazos de cooperación entre el Estado y la universidad en beneficio de los jóvenes de escasos recursos que encuentran en la educación superior, una oportunidad para transformar su futuro y el de sus familias: “Este programa se inició bajo la gestión de Félix Nova, exsenador por la provincia Monseñor Nouel, y ha sido continuado por el Ing. Ramón Rogelio Genao, senador por La Vega, como una forma de contribuir al acceso a la educación superior”. Subrayó, además, que estas ayudas representan un alivio para las familias y constituyen un gesto de compromiso social con la juventud vegana.
Por su parte, Sánchez expresó que la visita respondía a una instrucción del ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, con el objetivo de formalizar y optimizar los procesos administrativos que garanticen transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos destinados al programa de ayudas estudiantiles.
A la reunión asistieron Eleucadio Javier Castillo, vicerrector de Asuntos Financieros y Administrativos; Cristopher Rojas, encargado de Cuentas por Cobrar; María Medina, encargada de Tesorería, y Sonia Jiménez, encargada de Asistencia Económica. También participó Roberto Hernández, encargado de Becas de la Oficina Senatorial de La Vega.
Como resultado de la reunión, se acordó la revisión y formalización de un nuevo convenio entre la UCATECI y el Ministerio Administrativo de la Presidencia, que permitirá agilizar los procesos de pago y fortalecer los mecanismos de control y seguimiento de las ayudas. La universidad se comprometió a remitir la documentación actualizada de los beneficiarios y a mantener una comunicación directa con las autoridades gubernamentales para ejecutar correctamente el programa.