La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) recibió oficialmente el Centro Educacional Bonao (CEB) del Estado Dominicano, representado por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER).
La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) recibió oficialmente el Centro Educacional Bonao (CEB) del Estado Dominicano, representado por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER).
La UCATECI tuvo una destacada participación en el 2do. Congreso Internacional de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), celebrado los días 21 y 22 de agosto de 2025 en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). El congreso, que se realizó bajo el lema “Educación Superior y Sostenibilidad: nuevos paradigmas para la responsabilidad social y ambiental”, contó con la presencia de treinta universidades de todo el país.
La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) participó en el evento de lanzamiento del Fondo Académico y Cultural Alexandra Grullón, una iniciativa creada en memoria de Alexandra Grullón, víctima de la tragedia ocurrida el 8 de abril en la discoteca Jet Set.
La Universidad Católica del Cibao (UCATECI), a través de la Facultad de las Ingenierías, realizó el panel “Impacto y sostenibilidad del proyecto Presa de Guaigüí: un diálogo entre la academia y la comunidad”, con el objetivo de fomentar el análisis y la reflexión sobre los efectos ambientales, sociales y económicos de esta importante infraestructura.
La UCATECI fue la sede del encuentro organizado por la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), en el que se celebró una conferencia para abordar los desafíos actuales en la implementación de espacios libres de humo de tabaco y otras emisiones, así como la regulación de los productos emergentes de tabaco y la nicotina.
La Facultad de Ciencias de la Salud y la Escuela de Medicina organizaron la Jornada de Donación Voluntaria de Sangre en el Dispensario Médico de la universidad con el objetivo de fomentar la solidaridad y reforzar las reservas de los bancos de sangre de la región.
El Departamento de Estudios Generales, dirigido por Jenny Restituyo, presentó más de 20 proyectos estudiantiles bajo el lema “Creando con física y aprendiendo desde la ciencia”. El evento, que tuvo lugar el miércoles 6 de agosto de 2025, sirvió de plataforma para que los alumnos demostraran la aplicación práctica de los conceptos teóricos aprendidos en el aula.
El lunes 4 de agosto, la UCATECI realizó una visita de cortesía a la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) con el objetivo de iniciar un acuerdo de colaboración interinstitucional. Esta iniciativa busca que la UCATECI pueda utilizar el Laboratorio de Protección Vegetal de UTECO para fortalecer sus proyectos de investigación.
Una delegación de la UCATECI asistió al evento “Retención 360°: Estrategias y Tecnología para Universidades Sostenibles”, celebrado el martes 5 de agosto, con el objetivo de explorar soluciones innovadoras para la retención estudiantil.
La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) ha formalizado un acuerdo de cooperación con el Estado dominicano, representado por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER). En virtud del convenio, la universidad se encargará de la administración y gestión académica del Centro Educacional Bonao (CEB), con el objetivo de fortalecer su institucionalidad a largo plazo mediante un modelo de excelencia educativa y nuevas oportunidades de desarrollo en la provincia Monseñor Nouel.
Del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto, la Universidad Católica del Cibao (UCATECI) participó en Expo Vega 2025, organizada por la Cámara de Comercio y Producción de La Vega. La edición número 29 de la feria multisectorial, celebrada bajo el lema “Donde la tierra habla, el futuro escucha”, contó con la participación de 150 empresas y estuvo dedicada especialmente al Ministerio de Agricultura y a su titular, Limber Cruz.